Buenas Tardes:
Mi nombre es Leyre  González López  y soy estudiante de Grado, curso 1º,  en la titulación de Magisterio Infantil, en la UPNA. Pertenezco al grupo G5. A  continuación paso a sintetizar los siguientes contenidos:
- Mis conocimientos y experiencia en tic son muy básicos; Únicamente los he utilizado para la búsqueda de información a través de la red, la cuenta HotMail, alguna compra online y búsqueda de imágenes y vídeos. No pertenezco a ninguna red social, aunque conozco algunas.
 
-  Mis expectativas en esta asignatura son realmente positivas, ya que para mí es todo un mundo nuevo, y por lo tanto tengo mucho que aprender. Nunca he creado una página web, ni siquiera sabía que existía google docs y no tenía una cuenta Gmail. A los pocos días de empezar con esta asignatura, ya tengo mi blog operativo y he aprendido a guardar y crear documentos en mi cuenta de google docs.
 
- La necesidad de formación tics para mi futura profesión considero que debe fundamentarse en la utilización correcta de las aplicaciones web, y  pasan por el perfecto manejo y conocimiento de todas las posibilidades que nos ofrecen, ya que las personas a las que vamos a impartir clase pertenecen a la generación digital, que han nacido con la nuevas tecnologías. Nuestra formación pasa inevitablemente por la formación en TICS
 
 
 
 
- Tras la lectura del artículo "Portafolios electrónicos para propósitos múltiples: aspectos de diseño, de uso y de evaluación",  paso a sintentizar o resumir lo que a mi parecer son las ideas  fundamentales que se reflejan en el artículo citado. Nos presenta el  diseño realizado de un sistema de portafolios, sus características  centrales, su valoración educativa y las pruebas de utilización que se  han venido desarrollando en los últimos años; es decir, describe los principios que inspiran su diseño pedagógico y sus funcionalidades.
 
La primera idea fundamental es que el diseño del portafolios debe contemplar varios principios pedagógicos y tecnológicos.- Servir para usos académicos pero también para usos personales.
 
- Ser de carácter privado y propiedad de usuario.
 
- Mantenerse a lo largo de varios cursos académicos.
 
- Debe ser un sistema en linea, basado en Internet,  y poder ser utilizado desde diferentes localizaciones. 
 
Así,  los portafolios son los elementos básicos mediante los cuales el alumno  gestiona, organiza y publica las evidencias de su aprendizaje. Estos  pueden estar preestablecidos por el sistema o pueden ser creados por los  alumnos. El sistema permite publicar los portafolios tantas veces como  se quiera, también se produce un diálogo asíncrono con los profesores o  compañeros, lo que permite al profesor llevar un control de la  evaluación de manera más sencilla y constante.
- Así  pues, con lo leído en el artículo y visto en clase, mi propuesta de lo  que pudiera ser un portafolios electrónico pasaría por diseñar una Wiki  en la que a base de secciones y subpáginas se muestre cada asignatura de  este semestre con sus contenidos y características, y dentro de cada  asignatura varias carpetas que contengan los datos adjuntos de las  actividades que vamos realizando.También creo otra con las competencias  adquiridas y reflexiones, y una última con una tabla en la que aparezcan  las fechas de los examenes, los trabajos y sus temas. Esta carpeta será  casi como una agenda actualizada día tras día. Para acceder a mi  propuesta de portafolio hacer click aquí.